lunes, 6 de diciembre de 2021

Pájaros y libros.
Hoy estuvimos compartiendo, con mi amigo Mariano González y colegas del DE11 de la escuela pública, una jornada donde nos preguntamos, a la manera de círculos concéntricos, sobre el mundo de las imágenes en la sociedad, en la escuela, en los libros ilustrados...
Se nos ocurrió empezar con una pregunta del escritor Ítalo Calvino:
¿Cómo será el futuro de la imaginación individual en la que solemos llamar civilización de la imagen?
Durante la jornada, en un momento, Mariano muestra varios libros de pájaros realizados en Pop Up con sus alumnas y alumnos. Luego, otros tres libros de pájaros. Esta vez vienen en una casita de cartón como nido que los contiene. En una confesión inevitable agrega: como verán, me gustan muchos los pájaros...
Al final de la jornada, ya en mi casa, preparo un mate y prendo la compu. Al conectarme en Facebook, la primera publicación que encuentro es una foto de Ítalo Calvino con la siguiente frase: "Para tener sus libros, Cosimo construyó en varias ocasiones una especie de bibliotecas colgantes, defendidas lo mejor posible de la lluvia y de los roedores, pero las cambiaba continuamente de sitio, según los estudios y los gustos del momento, porque consideraba a los libros un poco como los pájaros y no quería verlos quietos o enjaulados, decía que se entristecían".
En la jornada al aire libre, tuvimos algunos problemitas con el viento. Varias veces se nos cayó la pantalla, y ni hablar de los libros que habíamos puesto sobre una mesa. La primera imagen que proyectamos fue una foto bastante conocida del escritor sentado en una silla, pero que parece llevar alas. Si miramos el gesto de su cara, podemos descubrir una sonrisa pícara, como si ese viento, esos pájaros, esos libros, hubieran sido la travesura de un Ítalo Calvino divirtiéndose como un niño frente a la vista gorda de maestras y maestros que conversan como si nada, en una conspiración de ternura.




No hay comentarios:

Publicar un comentario